La experiencia uruguaya en materia de protección social y laboral fue destacada por las autoridades de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) como un ejemplo para la región.
Uruguay ha definido como meta la construcción de 140 CAIF para este período de gobierno, con lo cual reafirma que la Primera Infancia es prioridad en el marco de un Sistema Nacional Integrado de Cuidados.
Hace once años, Uruguay ponía en marcha un cambio social profundo, el acceso a la tecnología dejó de ser privilegio de unos pocos a través de la implementación del Plan Ceibal, el buque insignia de una revolución educativa llevada a cabo por los gobiernos frenteamplistas.
Pensar y ocuparse del mundo del trabajo es ineludible para un partido de izquierda, pensar en el trabajo es pensar en un derecho humano fundamental y en tantos otros derechos conectados. El trabajo estructura y organiza la vida de las personas, desde la rutina diaria a los proyectos de vida y crecimiento personal, nuestro trabajo habla de nosotros y por eso es importante darnos todo un mes para pensar en el trabajo.