- El pasado martes 22, en la Huella de Seregni, se desarrolló el encuentro sobre autonomía económica de las mujeres y las claves para un desarrollo con igualdad organizado por la Unidad Temática de Género de nuestra fuerza política.
- El Intendente de Montevideo, Daniel Martínez y el Director del Departamento de Recursos Financieros, Juan Voelker, presentaron las cifras correspondientes al balance de ejecución presupuestal del año 2017.
- Estudiantes de un liceo rural de un pequeño pueblo del interior del país fueron premiados en Estados Unidos.
- La experiencia uruguaya en materia de protección social y laboral fue destacada por las autoridades de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) como un ejemplo para la región.
- Uruguay ha definido como meta la construcción de 140 CAIF para este período de gobierno, con lo cual reafirma que la Primera Infancia es prioridad en el marco de un Sistema Nacional Integrado de Cuidados.
- Hace once años, Uruguay ponía en marcha un cambio social profundo, el acceso a la tecnología dejó de ser privilegio de unos pocos a través de la implementación del Plan Ceibal, el buque insignia de una revolución educativa llevada a cabo por los gobiernos frenteamplistas.
- Casi 13.100 productores agropecuarios se han beneficiado de las 21 medidas de apoyo del gobierno nacional.
- El Gasto público social destinado a la infancia pasó del 4 % al 6 % del PBI entre 2005 y 2015. De ese porcentaje, la mitad se destina a la educación.
- El 83% de los compromisos asumidos para Florida en 2017 se cumplió o está en ejecución.