José Carlos Mahía: “Habrá menos plata para la Educación”.

El senador José Carlos Mahía analizó los datos vertidos por el Ministro de Educación Pablo Da Silveira, quien compareció ante la Comisión de Senadores que tiene a estudio la Ley del Presupuesto.
Mahía manifestó que "las áreas estratégicas de políticas públicas como la Educación, la Ciencia y todo lo que hace a la Cultura tienen una reducción" en este Presupuesto Quinquenal.
Aseveró que habrá menos plata para la educación por reducción del PBI debido a la emergencia regional y mundial, pero mientras tanto, se crean 5 nuevos cargos.
"Tenemos puntos de vista distintos, encares distintos" sentenció el legislador. "Es notorio que hay menos recursos para la Educación en este período y eso puede devenir en dos cosas: por un lado menos fuentes laborales para los trabajadores de la Educación y por otro lado, clases con más alumnos en los mismos salones". Para el legislador, "esto, a todas las luces, es una afectación directa a la calidad educativa".
Asimismo Mahía manifestró preocupación por el efecto que esto pueda traer "ni que hablar nos preocupa lo que no ha pasado en Uruguay, que es poner a tiro la cantidad de horas de clase de los estudiantes de la educación pública con la privada, estando en el mismo país y con la misma pandemia para ambos casos".
El próximo jueves asistirán las autoridades de la ANEP a la Comisión de Presupuesto donde se consultará la cantidad de horas y cursos que podrían reducirse con el nuevo proyecto de Gobierno.
Se adjunta audio con las declaraciones.