DECLARACION
El Frente Amplio manifiesta su más profundo rechazo a la ruptura unilateral del alto al fuego, alcanzado en enero de este año, a partir de los bombardeos iniciados por el gobierno de Israel el 18 de marzo pasado.
Esta nueva desproporcionada ofensiva militar, se suma al inhumano bloqueo al ingreso de la ayuda humanitaria desde principios del mes de marzo. En estos días son más de 800 las personas muertas, las cuales en su enorme mayoría son mujeres y menores.
Condenamos también las amenazas expresadas por Netanyahu de una eventual anexión de Gaza, mensaje que horroriza y mina cualquier posibilidad real de solución. Seguimos defendiendo una solución que implique el reconocimiento justo y duradero de dos Estados, como un imperativo ético, basado en las fronteras de 1967. Es imposible considerar esto sin Gaza como parte del Estado Palestino.
La nueva fase del conflicto, que tuvo un mojón en los crueles atentados terroristas por parte de Hamás el 7 de octubre de 2023, desencadenó una escalada del conflicto que azota a las poblaciones civiles de ambos pueblos de manera muy diferente.
Los bombardeos, el bloqueo de la ayuda humanitaria, los desplazamientos forzados y el anuncio de riesgos inminentes de hambruna según anuncia el Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas, confirman la catástrofe humanitaria y la consistente característica de un genocidio, tal como indica el Comité Especial de ONU. Y con la misma firmeza que rechazamos la ruptura del alto al fuego, exigimos la devolución inmediata de los rehenes.
Pedimos al gobierno nacional que mantenga su firme reclamo por un inmediato cese al fuego y el ingreso urgente y sin restricciones de toda ayuda humanitaria, en particular alimentos, agua potable y material sanitario. En sintonía con nuestro profundo compromiso histórico con el Derecho Internacional y el pleno respeto de los Derechos Humanos.
En estas circunstancias en que el gobierno de Israel es responsable de la extrema gravedad de la situación, nuestro país debe seguir evaluando la suspensión de la Oficina de Innovación en la ciudad de Jerusalén.
Los posicionamientos extremos de la organización terrorista Hamás y el gobierno de extrema derecha de Netanyahu, son expresiones que no pueden adjudicarse al pueblo judío ni al palestino. Rechazamos y condenamos los intentos de utilizar este doloroso conflicto como excusa para expresar posiciones racistas, antisemitas, islamofóbicas y cualquier otro discurso de odio.
Seguiremos atentos y salvaguardando en nuestro país el pleno respeto de los derechos humanos y la convivencia, como base fundamental de la democracia, el desarrollo y la justicia social.
Montevideo, 31 de marzo de 2025
SECRETARIADO EJECUTIVO