DECLARACIÓN
Sobre la situación del contingente uruguayo desplegado en la Operación de
Mantenimiento de Paz de Naciones Unidas en la República Democrática del
Congo
Uruguay contribuye a la Organización de Naciones Unidas desde hace décadas, en
las misiones de paz en distintos países. Han participado funcionarios policiales, efectivos militares, y personal con distintas profesiones.
Nuestro país prepara previamente a su personal para las tareas a desempeñar y las características especiales de cada misión y de cada terreno.
En la República Democrática del Congo, Uruguay participa desde hace 23 años bajo el formato de distintas misiones de Naciones Unidas, con el propósito de contribuir a la paz y la estabilización de la región y en especial la protección de los civiles.
Desde el 2010 al instalarse la MONUSCO, “Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en la RDC” nuestro país ha desplegado efectivos de las FFAA. Actualmente solo se encuentran efectivos del Ejército Nacional en el contingente y efectivos de las 3 fuerzas participando en el equipo del Jefe de Misión de la ONU.
Lamentamos profundamente el fallecimiento en acto de servicio del Soldado de 1era Rodolfo Álvarez y las heridas de los demás efectivos que se han suscitado en los últimos días, en especial la situación del Sargento Adrián Fernández que se encuentra en estado crítico.
Nos solidarizamos con las familias de estos efectivos y con los demás integrantes del contingente y sus familias que se encuentran en situaciones de gran estrés y preocupación.
Sabemos que el Uruguay y sus representantes en los diversos organismos internacionales de Naciones Unidas vienen haciendo gestiones para asegurar las
condiciones de vida de estos efectivos y de los civiles que se encuentran a su cuidado.
El FRENTE AMPLIO expresa su preocupación por el estado del contingente uruguayo en el Congo, su vocación de PAZ y de solución pacífica de las controversias y hace un llamado a las partes, a los Estados, a agotar los esfuerzos para que sea el diálogo la salida a esta situación.
SECRETARIADO EJECUTIVO DEL FRENTE AMPLIO Montevideo, 03 de febrero de 2025