

El Hospital surge con el fin de satisfacer las necesidades en cirugías de cataratas y pterigium pero con el correr del tiempo se fueron ampliando sus cometidos y servicios prestados.
Se inauguró el 27 de noviembre del 2007 y las operaciones de ojos comenzaron a realizarse en febrero del siguiente año. Es un centro de referencia con un promedio de 40 cirugías y 300 consultas por día, totalizando 77.200 intervenciones quirúrgicas, de las cuales 50.000 fueron de cataratas, llegamos a todo el país con pesquisas, consultas, screening en niños y estudios del campo visual, paquimetrías y angiografías.
A diario se realizan 40 cirugías, contabilizando unas 6.000 al año y se realizan unas 300 consultas, lo que equivale a 4.500 al mes.
Del total de cirugías realizadas, la mayor parte, 50.000, corresponden a cataratas pero en la actualidad se llevan a cabo todo tipo de procedimientos quirúrgicos.
Actualmente son aproximadamente 200 funcionarios, entre los que se encuentran médicos, personal de enfermería, licenciado, auxiliar de servicio y administrativo. Dentro del equipo hay 40 oftalmólogos uruguayos y 12 de ellos son residentes en formación, mientras que son 22 los profesionales cubanos dentro del equipo compuesto por 4 cirujanos oftalmólogos, 1 anestesista, 2 médicos de medicina general y 1 médico clínico.
Asimismo, el hospital colabora con el control del niño sano, mediante el programa de Salud Visual Escolar, que detecta y atiende enfermedades visuales de niños de cinco años, alumnos de escuelas públicas y en el caso de encontrar alguna desviación ocular, realiza el tratamiento correspondiente.
Son muchos uruguayos/as que recuperaron su visión gracias a la creación del hospital. Diariamente se continúa innovando en técnicas y en equipamiento para mejorar la salud ocular de la población.
El objetivo es que a mediano y largo plazo el hospital avance en descentralización de sus servicios, manteniéndose como centro de referencia nacional, formar a técnicos y mejorar la asistencia integral.
La apuesta es ir a más, continuar adquiriendo equipamiento con el fin de brindar al usuario un tratamiento integral y a seguir apostando a ser vanguardia en oftalmología en Uruguay.